DESTACADAS

El Arzobispado Cordobés despide al Papa Francisco

“Gracias, Francisco”: Con profundo dolor y gratitud, despedimos al Santo Padre.  El Arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Rossi SJ, presidirá la Santa Misa por su eterno descanso hoy a las 19:00 horas en la Iglesia Catedral. Invitamos a toda la comunidad a participar y a unirse en oración.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, fue el primer Papa latinoamericano y también el primer jesuita en ocupar la Sede de Pedro.
Desde su elección en marzo de 2013, su pontificado se caracterizó por una profunda humanidad, cercanía con el pueblo de Dios y un compromiso inquebrantable con los más vulnerables.
Desde aquel primer y sencillo “Buona sera” asomado al balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco nos mostró que su pontificado sería distinto: el de un pastor con olor a oveja, el que rompió moldes sin romper la Verdad, el que no tuvo miedo de ensuciarse los zapatos para salir a buscar a los que estaban lejos.
Nos enseñó que “el verdadero poder es el servicio” y que “la ternura no es la virtud de los débiles, sino la expresión más fuerte del amor y la compasión auténtica”. Invitó a los jóvenes a ser protagonistas con su ya inolvidable “Hagan lío”, y nos alentó una y otra vez a “no dejarnos robar la esperanza”.
Francisco incomodó, desafió estructuras, y nos mostró que no hay frontera donde Cristo no quiera llegar. Habló a los pobres con el corazón en la mano, puso a los descartados en el centro, lloró con los que sufren, caminó con los últimos. Nos enseñó, con su vida, que el Evangelio se escribe con las heridas del mundo.
Fue también un firme defensor de la justicia social, denunciando las estructuras económicas que generan desigualdades y afirmando con claridad que los derechos humanos se vulneran también cuando se perpetúan condiciones de pobreza y exclusión.
Su legado es el de una Iglesia más abierta, misericordiosa y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo. Un guía espiritual que, con humildad y amor, nos animó a mirar al prójimo con ojos de compasión y a actuar con valentía ante toda forma de injusticia.
La Santa Misa será trasmitida en vivo por YouTube: Arquidiócesis de Córdoba y Radio María.